Los recorridos por las aulas son una herramienta valiosa para los directores y los asesores pedagógicos. Cuando se realizan con eficacia, pueden ayudar a mejorar la enseñanza y maximizar el aprendizaje de los alumnos. He aquí cinco maneras de sacar el máximo partido a las revisiones en el aula.
- Establezca un objetivo para sus visitas. Antes de entrar en una clase, sepa por qué está allí. ¿Qué espera observar? ¿Qué habilidades o estrategias concretas quiere ver en acción? Un propósito claro le ayudará a centrar sus observaciones y a sacar más provecho de sus visitas.
- Aproveche la tecnología. En la actualidad, numerosas aplicaciones (por ejemplo, Education Walkthrough) y herramientas en línea pueden ayudarte a agilizar el proceso de recopilación y análisis de datos de tus inspecciones. Utilízalas para ahorrar tiempo y obtener más información sobre lo que ocurre en tus aulas.
- Obtenga la opinión de los profesores. Después de cada recorrido, infórmese con el profesor para conocer su punto de vista sobre lo que ha ido bien y lo que podría mejorarse. Esta es una valiosa oportunidad para ofrecer asesoramiento y comentarios que ayuden a mejorar la enseñanza.
- Comparta sus observaciones con otros líderes. Después de cada recorrido, comparta sus observaciones con otros directores. Es una buena forma de identificar patrones y áreas de mejora en toda la escuela.
- Haga un seguimiento después de cada visita. No se limite a realizar visitas a las aulas y luego olvidarse de ellas. Haga un seguimiento después de cada una de ellas para asegurarse de que los profesores aplican los cambios que usted ha discutido y de que los alumnos se benefician de la mejora de la enseñanza.
Las visitas a las aulas son una herramienta poderosa para mejorar la enseñanza y maximizar el aprendizaje de los alumnos, pero sólo si se realizan de forma eficaz. Siguiendo estos consejos, puede asegurarse de que sus revisiones sean lo más eficaces posible.